¿Qué es la Evaluación Ambiental Estratégica?

La Evaluación Ambiental Estratégica es un procedimiento y herramienta de gestión ambiental que tiene por objetivo incluir, de manera temprana, principios de sustentabilidad ambiental, social y económica en el diseño del Plan Regulador. El procedimiento de evaluación ambiental en instrumentos de planificación territorial es normado por la Ley General de Bases del Medio Ambiente (Ley N°19.300) y por el Reglamento de Evaluación Ambiental Estratégica (DS. 32).

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuáles son sus etapas?

La Evaluación Ambiental Estratégica posee diferente etapas y fases de desarrollo que avanzan en paralelo al desarrollo de los estudios técnicos y normativos del Plan Regulador Comunal, informando el proceso de elaboración del mismo.

 

En la Etapa de Inicio, se busca establecer los alcances, la programación y de forma preliminar, los objetivos ambientales y criterios de sustentabilidad que orientarán las decisiones del Plan Regulador Comunal.

Luego, en la Etapa de Diagnóstico Ambiental Estratégico, se consolidan los objetivos ambientale sy criterios de sustentabilidad, y junto a ello, se desarrolla un Diagnóstico Ambiental Estratégico a partir de una lectura acabada del territorio y de la activa participación de de organismos de administración del estado (OAE) y de la ciudadanía.

Tras ello, en la Etapa de Evaluación Ambiental, a partir del Diagnóstico Ambiental Estratégico, se evalúarán ambientalmente las diferentes Opciones de Desarrollo o Alternativas de Estructuración del territorio, en concordancia con los procedimientos señalados en la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Estas opciones de desarrollo o alternativas de estructuración integrarán entre otras cosas, definiciones relativas a áreas de protección ambiental y restricción, áreas de crecimiento urbano y consolidación, vialidades estructurantes del área urbana y el límite urbano.

La opción de desarrollo escogida, se convertirá en un anteproyecto del Plan Regulador comunal, donde se definirán en detalle tanto la planimetría como la normativa urbana que regulará Hornopirén.

Finalmente, en la Etapa de Término, la EAE deberá elaborar un Informe Ambiental que reuriá todas las actividades realizadas durante la elaboración del PRC. Este informe posteriormente será ingresado al al Ministerio de Medio Ambiente, el cual revisará si la Evaluación Ambiental fue aplicada correctamente.